domingo, 7 de agosto de 2022

Equipos de México y Venezuela llegan a Matanzas para ayudar a sofocar el voraz fuego que ha dejado más de 100 heridos

 

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Incendio en Cuba

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Un voraz incendio desatado en un depósito de combustible ha generado una emergencia en Cuba.

Un rayo golpeó el viernes por la noche un tanque de almacenamiento de combustible cerca de la ciudad de Matanzas, donde se desató un incendio que se extendió a un segundo tanque este sábado, informó el gobierno de la isla.

El domingo, los servicios de emergencia seguían tratando de sofocar el fuego que ha dejado un muerto.

"Hasta las 7:00 p. m. del 6 de agosto fueron atendidas 121 personas, de ellas 36 se encuentran hospitalizadas y 85 pacientes recibieron el alta médica", informó el ministerio de Salud de Cuba.

17 bomberos están desaparecidos, "estaban en la zona más cercana, intentando evitar la propagación", informó el gobierno a través de Twitter.

Durante la madrugada se realizaban las labores de extracción de combustible en pailas mientras llegaba el barco de La Habana para agilizar el proceso", informó el sitio web de Granma, el periódico oficial.

Los bomberos también trabajan para enfriar un tercer tanque.

Ayuda internacional

Un avión de la Fuerza Aérea de México aterrizó el sábado en la noche en el aeropuerto Juan Gualberto Gómez, de Matanzas.

"El General Brigadier, Juan Bravo Velázquez, informó que viajaron 60 miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas y 16 técnicos de PEMEX con experiencia en enfrentamiento a este tipo de desastre, vienen en la aeronave", informó el sitio de noticias CubaDebate.

En la madrugada del domingo, informó ese medio, llegó una aeronave venezolana.

El gobierno de Nicolás Maduro había informado que enviaba 20 toneladas de espuma y polvos químicos.

Así como también, una misión formada por 35 bomberos especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), "de los más capacitados en este tipo de siniestros, para apoyar las labores de extinción del incendio en Matanzas", escribió el ministro Tareck El Aissami en Twitter.

"Uno de los accidentes más tristes"

Cerca de 1.000 habitantes de los alrededores han sido evacuados, informó el gobernador de Matanzas, Mario Sabines.

El sábado, las autoridades de la provincia, a 130 km de La Habana, la capital del país, informaron a través de Twitter que ha habido varias explosiones.

"No hay información certera sobre la magnitud del siniestro, pero se tratará sin dudas de uno de los accidentes más tristes".

Las imágenes de televisión mostraban a helicópteros regando agua de mar y arena sobre el área en llamas para evitar la propagación del fuego, así como acciones para enfriar el resto de los tanques y evitar posibles explosiones.

En la madrugada del domingo, informó ese medio, llegó una aeronave venezolana.

El gobierno de Nicolás Maduro había informado que enviaba 20 toneladas de espuma y polvos químicos.

Así como también, una misión formada por 35 bomberos especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), "de los más capacitados en este tipo de siniestros, para apoyar las labores de extinción del incendio en Matanzas", escribió el ministro Tareck El Aissami en Twitter.

"Uno de los accidentes más tristes"

Cerca de 1.000 habitantes de los alrededores han sido evacuados, informó el gobernador de Matanzas, Mario Sabines.

El sábado, las autoridades de la provincia, a 130 km de La Habana, la capital del país, informaron a través de Twitter que ha habido varias explosiones.

"No hay información certera sobre la magnitud del siniestro, pero se tratará sin dudas de uno de los accidentes más tristes".

Las imágenes de televisión mostraban a helicópteros regando agua de mar y arena sobre el área en llamas para evitar la propagación del fuego, así como acciones para enfriar el resto de los tanques y evitar posibles explosiones.

En la madrugada del domingo, informó ese medio, llegó una aeronave venezolana.

El gobierno de Nicolás Maduro había informado que enviaba 20 toneladas de espuma y polvos químicos.

Así como también, una misión formada por 35 bomberos especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), "de los más capacitados en este tipo de siniestros, para apoyar las labores de extinción del incendio en Matanzas", escribió el ministro Tareck El Aissami en Twitter.

"Uno de los accidentes más tristes"

Cerca de 1.000 habitantes de los alrededores han sido evacuados, informó el gobernador de Matanzas, Mario Sabines.

El sábado, las autoridades de la provincia, a 130 km de La Habana, la capital del país, informaron a través de Twitter que ha habido varias explosiones.

"No hay información certera sobre la magnitud del siniestro, pero se tratará sin dudas de uno de los accidentes más tristes".

Las imágenes de televisión mostraban a helicópteros regando agua de mar y arena sobre el área en llamas para evitar la propagación del fuego, así como acciones para enfriar el resto de los tanques y evitar posibles explosiones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario